Intercasas de Ortografía
Si definimos “comunicación” como el vínculo que se establece entre dos individuos, culminando en la comprensión que hace el receptor del mensaje, debemos decir también que para que este suscite el efecto deseado, al menos cuando viaja de un extremo a otro como un discurso escrito, debe hacer uso de las convenciones ortográficas que impidan la ambigüedad y faciliten la comprensión. Porque escribir bien genera credibilidad y es la base para cualquier elaboración futura.
La lectura permanente es la mejor manera de mejorar la ortografía, permite retener palabras que, a futuro, recordaremos al escucharlas y tener que escribirlas en una segunda oportunidad.
Fieles a las ideas anteriores, hemos insistido una vez más en congregar a nuestros mejores ortógrafos, alumnos que entre 5° Básico y IV Medio se sometieron al dictado de algunas palabras en el Intercasas Anual de Ortografía.
La ocasión permitió definir los siguientes lugares finales:
1er lugar: Robertson
2do lugar: Somerscales
3er lugar: Mackay
4º lugar: Sutherland
Destacando en el primer lugar de cada nivel, los siguientes alumnos:
5º BÁSICO | 6º BÁSICO | 8º BÁSICO | I MEDIO | II MEDIO | III MEDIO | IV MEDIO | |
ALUMNO VENCEDOR | Matías Riquelme | Germán Loyola | Joaquín Ruiz | Sebastián Correa | Joaquín Oporto | José Manuel Zulueta | Javier Schiefelbein |
CASA | Robertson | Somerscales | Robertson | Robertson | Mackay | Sutherland | Robertson |
Agradecemos la colaboración de los profesores y capitanes de las respectivas casas.
Y para todos un mensaje final:
“Si leemos más, escribiremos mejor”.
Por Departamento de Lenguaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario