INTERCASAS DE ORTOGRAFÍA 2013.
"La gramática es más perfecta que la vida.
La ortografía es más importante que la política.
La suerte de un pueblo depende del estado de su gramática"
(Fernando Pessoa)La ortografía es más importante que la política.
La suerte de un pueblo depende del estado de su gramática"
En el mes de aniversario de nuestro Colegio se llevó a efecto el Intercasas de Ortografía con participación de alumnos entre 4º Básico y IV Medio.
En un grato momento de encuentro con nuestro idioma, los alumnos dieron muestras de una excelente escritura ortográfica, capaz de superar las palabras más difíciles al dictado de sus profesores.
La actividad, coordinada por Miss María Carolina Gallardo, dio los siguientes resultados:
- Primer Lugar por curso:
4º Básico: Santiago Ramírez Donoso
5º Básico: Sebastián Bull Navarro
6º Básico: Vicenzo Cademártori Schmauk
7º Básico: Germán Loyola Prado
8º Básico: Agustín Abusleme Peñafiel
II Medio: Jeremy Ryan Andrade
III Medio: Sebastián Barriga Vuylsteke
-
Cómputo
final y casas ganadoras:
Primer Lugar
|
Robertson
|
Segundo Lugar
|
Mackay
|
Tercer Lugar
|
Sutherland
|
Cuarto Lugar
|
Somerscales
|
_________________________________________________________________________________
ENCUENTRO
DE DEBATE
WENLOCK SCHOOL – SANTIAGO
2013
“La verdad es el resplandor de la
necesidad”
Cada
vez que somos convocados por la Asociación de Colegios Británicos a este tipo
de encuentros, esto nos significa trasladarnos de ciudad, viajar a otro lugar y
franquear, en este caso, fronteras de autopistas de alta velocidad, sondear en
caminos sinuosos y desconocidos por los barrios de Las Condes, en Santiago, y
ser parte, por algunas horas, del inagotable encuentro con los otros
estudiantes de estas instituciones. Pensando que la importancia de reunirnos
para debatir, es enriquecedora, desafiante, exigente y competente, los
estudiantes pareciera que nos dieran una lección ante la vida, a nosotros los
profesores: “la
belleza tiene algo que decirnos, por eso guardamos silencio y no pensamos en lo
que en otra ocasión pensaríamos” (Ecce Homo,
Nietzsche). Es como si los alumnos
aprehendieran el valor de la palabra, de su belleza en la elocuencia, y
comulgaran con las ideas. Ante este esclarecedor panorama, asistimos a un
escenario bravo, de contiendas fuertes, de ironías mordaces, e incluso, de
reflexiones morales sobre nuestra realidad chilena. Interrogantes sobre la
democracia del sistema binominal y la necesidad de una autonomía territorial a
los pueblos indígenas, nos llevaron a ahondar con agudeza sobre los conceptos
que tenemos en cuanto a nuestras prácticas gubernamentales. Nuestros alumnos, quienes nos representaron
con hidalguía, entereza, y lucidez, participaron activamente en grupos mixtos,
demostrando dominio y liderazgo en sus diversos roles.
José Manuel Zulueta,
Head-Deputy, fue parte del grupo ganador de la jornada, confirmando una vez
más, que los alumnos de nuestra institución cuentan con las habilidades y
competencias para enfrentar este tipo de dinámicas.
Vicente
Gándara ya contaba con la experiencia de años anteriores, de un encuentro de la
misma índole, siendo testigo de la vehemencia y solidez en la retórica de
alumnos de otros colegio. Demostró confianza, proactividad en su trabajo en equipo,
un pensamiento integral y con sutiles matices reflexivos.
Rafael Labra, en su calidad de jurado, fue destacable
con su seriedad, dominio y claridad al identificar falacias en las que incurrían otros estudiantes, perspicaz en su trabajo con los otros miembros del
jurado, denotando una claro liderazgo.
Nuevamente, debo admitir que el sello de The Mackay
School deja huellas, se impone como una compostura de distinción, contención,
de un Vincit qui se vincit, que
trasciende más allá de las palabras, más allá de los colores.
Miss María Carolina
Gallardo Galdames
No hay comentarios:
Publicar un comentario